El 8 de octubre se celebró la entrega de premios de la Primera edición del “Concurso Innovatia 8.3. Premios a las mejores iniciativas empresariales creadas con el apoyo de las universidades y lideradas por mujeres” organizado por el Instituto de la Mujer y la Universidad de Santiago de Compostela, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Este concurso pretende dar visibilidad a empresas del sector científico-técnico lideradas por mujeres para fomentar el espíritu emprendedor de otras mujeres en el mismo ámbito, así como poner de manifiesto la necesidad de la inclusión de la perspectiva de género en la transferencia de tecnología de las universidades al mundo empresarial, o en la creación de empresas.
A lo largo de la jornada, que tuvo lugar en la Secretaria de Igualdad (Madrid), diversas participantes, como Soledad Murillo, Secretaria de Estado de Igualdad, o Sara Berbel , Directora General de Barcelona Activa, pusieron de manifiesto la ausencia o notable descenso de mujeres en las carreras STEM ( science, technology, engineering, and mathematics). Este descenso ha dado lugar a una brecha de género en el ámbito científico-tecnológico no sólo a nivel universitario, sino también a nivel de empleo, ya que va a determinar el tipo de empleo al que acceden las mujeres. Asimismo, se constató la necesidad de establecer medidas y actuaciones concretas para incrementar la presencia de mujeres en estas carreras e impulsar el emprendimiento femenino.
En cuanto al Concurso Innovatia 8.3, se premió a dos finalistas y una ganadora por cada modalidad. Applynano Solutions recibió un diploma como finalista de la modalidad de “Iniciativa Empresarial de Base Tecnológica”, como empresa nacida en la Universidad de Alicante. En esta modalidad también fue finalista la empresa Tastelab S.L. y ganadora la empresa HGBeyond Materials Science S.L, ambas de la Universidad de Santiago de Compostela. En la modalidad de “Iniciativa Empresarial Startup” las finalistas fueron Minervas Voice S.L., de la Universidad de Santiago de Compostela y MundoArti Global SL, de la Universidad Politécnica de Valencia, mientras que la iniciativa ganadora fue Frame, de la Universidad Carlos III de Madrid.
Desde aquí queremos felicitar a todas las empresas premiadas y agradecer a la organización el premio concedido.