ÚLTIMAS INNOVACIONES EN RESINAS PARA PALAS AEROGENERADORAS
La fabricación de palas aerogeneradoras emplea mayoritariamente RESINAS DE POLIÉSTER INSATURADO, y en algunos casos RESINAS EPOXI.
En los últimos años, además de conseguir palas eólicas con diseños más aerodinámicos, las innovaciones en este sector están dirigidas a incrementar la durabilidad de los materiales y reducir por tanto, los trabajos de mantenimiento. Las nuevas generaciones de palas eólicas exigen materiales con mayores prestaciones mecánicas capaces de resistir condiciones ambientales más extremas. Entre ellas, resistencia al impacto, a la fatiga y a la erosión por partículas y lluvia, incluso resistencia a la corrosión y ambientes marinos.
Aquí es donde entran el grafeno y los nanomateriales de carbono. La incorporación de estos nanomateriales a resinas de poliéster o epoxi permite obtener polímeros nano-reforzados con mayor dureza y resistencia al impacto por partículas. Como consecuencia, se reduce el desgaste de las palas, la formación de microgrietas y extiende su vida en servicio.
Por otro lado, la incorporación de nanomateriales de carbono a resinas poliméricas, que por naturaleza son aislantes, permite obtener resinas con capacidad de disipación de cargas eléctricas. Esta propiedad es importante para evitar la afectación de la pala eólica en caso de tormentas eléctricas.
Adicionalmente, la conductividad eléctrica de las resinas poliméricas gracias a la incorporación de nanomateriales de carbono permite obtener propiedades avanzadas e inteligentes. Entre ellas, auto-sensorización (self-sensing) para la detección de grietas, fracturas o vibraciones, evitar la formación de hielo y/o deshielo (antiicing-deicing) gracias al efecto Joule producido por la conductividad eléctrica. También el efecto Joule permite el auto-curado (self-curing) de la resina con nanomateriales de carbono. Así, es posible la reparación in-situ de la pala eólica, además de un curado más eficiente y rápido de las resinas empleando energía eléctrica.
Son, por tanto, grandes innovaciones las que se pueden realizar en el sector eólico con unos pequeños materiales.
Para más información, contáctenos!